Una Institución de Inversión Colectiva, IIC en adelante, es un instrumento de inversión y ahorro, que canaliza el capital de un gran número de personas para que puedan gestionar su dinero de forma más eficiente que si lo hiciesen por separado.
Existen numerosas IIC, las más conocidas son los Fondos de Inversión y las SICAV, que aunque gozan de mala fama debido a las malas prácticas de algunos, son in instrumento muy útil y práctico para la gestión del ahorro.
Tipos de IIC:
Fondo de Inversión (FI): Patrimonios separados sin personalidad jurídica.
Sociedad de Inversión de Capital Variable (SICAV): Sociedades anónimas, cuyo capital social es susceptible de aumentar o disminuir dentro de los límites del capital máximo o mínimo fijados en sus estatutos.
IIC de Inversión Libre (IICIL) o Hedge Funds: Flexibilidad inversora, precisan menor protección, inversión mínima elevada, reservado a instituciones e inversores cualificados.
IIC de IIC Inversión Libre (IICIICIL) o IIC de Hedge Funds: Al menos el 60% en IICIL, sin poder concentrar más del 10% en una única IICIL, accesible a pequeños inversores.
IIC principal y subordinada:
La IIC subordinada debe invertir, al menos, el 85% de su patrimonio en otra IIC, que se denomina IIC principal.
La IIC principal será aquélla que: a) Tenga entre sus partícipes o accionistas al menos una IIC subordinada. b) No sea una IIC subordinada. c) No posea acciones ni participaciones en una IIC subordinada.
La creación de estructuras principal-subordinado puede ser transfronteriza a nivel europeo y su regulación abarca múltiples aspectos.
IIC que invierten mayoritariamente en otras IIC.
IIC Reproducción o Referencia a un índice. ETFs y SICAV cotizadas.
Las IIC de carácter no financiero son aquellas que tienen por objeto la inversión en activos e instrumentos no financieros. Fondos de Inversión Inmobiliaria (FII) y Sociedades de Inversión Inmobiliaria (SII). SOCIMIs
Fuente: INVERCO
Direferencias entre Sociedad de Inversión y Fondo de Inversión
Sociedad de Inversión |
Fondo de Inversión
|
Personalidad Jurídica propia (S.A.) | No tiene Personalidad Jurídica |
Necesita Depositario pero NO Gestora | Necesita Depositario y Gestora |
Órgano propio de Administración y autonomía en las decisiones de inversión (estatutos) | Decisiones de inversión tomadas por al Gestora (estatutos)
|
Acciones | Participaciones |
Fuente: Elaboración propia
Comisiones máximas legales a aplicar
Máximas comisiones legales | Porcentaje |
Gestión | 2,25% |
Sobre resultados | 18% |
Mixto (gestión y sobre resultados) | 1,35% (Patrimonio) |
9% (Resultado) | |
Suscripción | 5% |
Reembolso | 5% |
Depositario | 0,20% |
Fuente: Elaboración propia
¿Qué es la Marca de agua?
Fuente: Esfera Capital
Cuando un fondo obtiene una rentabilidad máxima, ya no debe aplicar comisión por rendimientos hasta que no supera la última rentabilidad máxima obtenida. Solo debe aplicar comisión por gestión.
Espero te haya gustado, como siempre, un vídeo apelando a las emociones:
Saludos